Evolución política de Venezuela (1870 y 1899)
Posted in |
en
13:58
-Venezuela Entre 1870 y 1899
El proceso de recuperación económica después de la Guerra Federal fue largo y difícil. Con la llegada al poder de Antonio Guzmán Blanco el panorama económico y social de Venezuela comenzó a cambiar, los recursos económicos se estabilizan y el país empezó un proceso de modernización
Antonio Guzmán Blanco (1870-1888)
Antonio Guzmán Blanco fue político, estadista, jefe militar de la Guerra Federal y Caudillo del partido liberal Amarillo. Fue presidente del país en tres etapas, el Septenio (1870-1877), el Quinquenio (1879-1884) y el Bienio (1886-1888). Asimismo, gobernó indirectamente por intermedio de Francisco Linares Alcántara (1877-1879) y de Joaquín Crespo (1884-1888)
Fue considerado un gran administrador, atrajo inversionistas extranjeros para modernizar y actualizar el transporte, así como para explotar recursos minerales. Decreto la instrucción Primaria Pública y Obligatoria.
Juan Pablo Rojas Paúl (1888-1890)
Asumió la presidencia el 5 de julio de 1888. Su gobierno duro solo 20 meses, durante los que construyo y reformo varias edificaciones religiosas. También fundo por decreto la Academia Nacional de la Historia
Raimundo Andueza Palacios (1890-1892)
Fue elegido el 6 de marzo de 1890 por el Consejo federal para gobernar en el bienio 1890-1892. Durante su gobierno creo el Ministerio de Correos y Telégrafos. Renuncio el 17 de junio de 1892
Joaquín Crespo (1892-1898)
Cumplió su primer gobierno en el bienio de 1884 a 1886 para suceder a Antonio Guzmán Blanco. En 1892, Crespo se encargo nuevamente del Poder Ejecutivo y promulgo una nueva constitución en la cual decreto la elección libre directa y secreta del presidente de la Republica y elimino la autonomía de los municipios
Ignacio Andrade (1898-1899)
Durante su periodo se aprobó la primera ley sobre inversiones extranjeras. Tuvo que afrontar tres lanzamientos militares: el del Mocho Hernández, el de Ramón Guerra y el de Cipriano Castro, que acabaría por derrocarlo en octubre de 1899

El pez Melanocetus johnsonii
Posted in |
en
16:47

-Es un pez rana que atrae a su presa con un señuelo iluminativo,su antena brota de su nariz,confunde a las presas estas creyendo que la luz es con gusanos o sus presas y las agarra con sus enormes dientes, y tiene una boca que ejemplares de del doble de su longitud,es familiar de las melanocetidae, este pez de llama así por que vive a 2000 metros y con presiones de mas de 200 atmósfera km/cm.cuadrado y con temperaturas de -1 a 5 grados.Su color rojo lo hace virtualmente invisible y mide menos de un cm.Cuando buscan su pareja lo hacen con su luz y se le pega en su cuerpo, para toda su vida la tiene pegada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)